


Al principio los dibujos se realizaban a mano y se usaban algunas técnicas digitales para dar algunos retoques, en la actualidad el 100% se realiza a través de tecnología digital.
A partir de 1970 tuvo un gran auge con anime para televisión, vídeo y películas para la gran pantalla.
Se denomina OVA al anime para vídeo y ONA al anime creado en exclusiva para Internet.

El anime trata temas de amor, ficción, horror, fantasía, comedia, aventura, historia,...
A veces en algunos países se han visto censuradas o retocadas las emisiones de anime por su violencia o escenas de sexo, aunque no evita que el anime tenga un gran éxito en todo el mundo, distribuyéndose a América (Estados Unidos, Canadá, Sudamérica), África (Sudáfrica, Kenia), Europa (España, Alemania, Francia), Australia, Nueva Zelanda y Asia (Taiwan, China).

Directores destacados de anime son: Isao Takahata, Katsuhiro Otomo que goza de fama mundial por Akira y Hayao Miyazaki creador de "El Viaje de Chihiro" con un Óscar a la mejor película de animación y Oso de Oro además de "La Princesa Mononoke", éxito de taquilla.
Se denomina fandom al reino fan de anime en internet y otaku a toda persona aficionada al amnga y al anime que se reunen en convenciones y donde disfrazados de sus personajes favoritos (cosplay), cantan las canciones de las producciones en los karaokes habilitados al efecto.
