
Sumérgete en el mundo de Tintín y otros personajes de ficción y de animación y disfruta
BIENVENIDA
Hola, bienvenidos a este nuevo blog sobre Tintín, descubre cosas relacionadas con este joven reportero que nunca envejece, los viajes que realizó y el entorno social y político en los que transcurrieron sus aventuras. También podrás conocer a otros personajes de ficción relacionados con el cómic, la animación y el humor.
martes, 11 de abril de 2017
Rayo Bendito

Sherpa Tharkey

domingo, 2 de abril de 2017
Tintín en el Tíbet

Durante la elaboración de "Tintín en el Tíbet" Hergé sufría de pesadillas y estaba pasando por un esfuerzo emocional al haberse separado de su mujer.
En esta aventura Tintín disfruta de unas vacaciones en los Alpes franceses junto al profesor Tornasol y el Capitán Haddock, cuando lee que un avión se ha estrellado en el Himalaya sin dejar supervivientes. En ese avión viajaba su amigo Chang Chong-Chen y Tintín tiene el presentimiento de que aún está vivo y decide ir en su rescate.
En este viaje Tintín no se enfrenta a ningún villano y en él sólo se muestra la fuerza de la amistad que no hace desistir a Tintín en su empeño de encontrar a Chang a pesar de las adversidades.
También se hacen referencias a la mística del budismo y la percepción extrasensorial, así como al mítico Yeti.
Para su elaboración se documentó en distintas fuentes como imágenes del National Geographic y el libro de Heinrich Harrer "Siete Años en el Tíbet".
Chang ya había aparecido en "El Loto Azul" y el personaje estaba basado en el amigo de Hergé, Zhang Chongren al que había perdido la pista en 1937 tras la invasión japonesa de China.
Quizá las ganas de volver a encontrarse con él le llevó a que Tintín volviera a encontrarse con su viejo amigo Chang.
Este libro fue elogiado por el propio Dalai Lama y adaptado a diferentes medios como la televisión, la radio, el teatro y un videojuego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)